“Era una escena ideal: un joven de un metro setenta y seis, con jeans y camiseta azul, detenido bajo el sol en el bortillo de la avenida más larga de América”.
El espíritu de la ciencia-ficción transcurre en México D.F. durante los años setenta del Siglo XX y narra la vida de dos escritores jóvenes. Mientras Remo Morán busca la manera de subsistir sin abandonar su sueño, Jan Schrella -confinado en la buhardilla que ambos comparten- envía cartas delirantes a sus escritores de ciencia-ficción favoritos. En la ciudad y en sus vidas todo lo importante parece suceder en ese momento mágico y efímero que separa la noche del día, en ese filo en el que el amor puede tornarse desamor y toda obsesión puede ser el germen de un futur éxito.
Bolaño escribió esta novela a comienzos de la década de los ochenta y, como ocurrió con gran parte de su obra, volvió sobre ella durante mucho tiempo. Aquí se encuentra ya la esencia del fascinante universo literario del autor. El mejor Bolaño, el que escribe apasionadamente sobre temas como la búsqueda, la literatura, el amor, la juventud, la amistad, el humor y la rebeldía, está ya en este libro.
“Además de ser una novela de iniciación literaria, también lo es de iniciación sexual y amorosa. […] Ojalá el arcón de Roberto Bolaño nunca se cierre” señala en el prólogo Chistopher Domínguez Michael, aludiendo a la cantidad de material inédito dejado por el autor chileno al momento de su muerte, y al baúl con inéditos que en similares circunstancias dejó Fernando Pessoa, el malogrado y prolífico poeta portugués.l
Valoraciones
No hay valoraciones todavía.